En la nutrición clínica y hospitalaria, la optimización del aporte proteico es clave para la recuperación y el mantenimiento de la masa muscular. Al igual que en personas que no alcancen su requerimiento diario de proteínas.
ProSource No Carb es un suplemento diseñado para ofrecer proteína de alta calidad y colágeno en un solo producto, sin carbohidratos y con una absorción eficiente.
En ente blog, exploramos sus beneficios clave y por qué es una opción ideal para distintos tipos de pacientes/personas:
-
Alta concentración de proteínas
Uno de los mayores beneficios de ProSource No Carb es que proporciona 15 gramos de proteína por porción (30 ml), sin añadir carbohidratos ni grasas. Esto lo convierte en una opción ideal para:
-
Personas con restricciones calóricas o dietas controladas en carbohidratos.
-
Personas con diabetes o resistencia a la insulina.
-
Personas que necesitan optimizar su ingesta proteica sin aumentar la carga calórica.
Se encuentran en dos formatos disponibles: sachet tutti-frutti y neutro. En botella en los sabores tutti-frutti, naranja y neutro.
-
ProSource No Carb combina:
-
Colágeno hidrolizado: Que favorece la regeneración de tendones o articulaciones, mejora la hidratación de la piel, reduce las arrugas y disminuye el dolor. (1)
-
Proteína de suero hidrolizada, de alta biodisponibilidad, que permite una rápida absorción y utilización por el organismo.
c. Fácil administración y digestión
Otro aspecto clave es su fácil administración, ya que viene en presentaciones líquidas listas para usar, lo que facilita su consumo en:
-
Personas con agendas agitadas que no tengan tiempo de preparar comidas.
-
Casos donde se requiere una rápida absorción sin sobrecargar el sistema digestivo.
-
Personas que quieren tener otras opciones para consumir la proteína del día a día.
Referencias
-
Barati M, Jabbari M, Navekar R, Farahmand F, Zeinalian R, Salehi-Sahlabadi A, et al. Collagen supplementation for skin health: A mechanistic systematic review. J Cosmet Dermatol [Internet]. 2020;19(11):2820–9. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1111/jocd.13435
0 comentarios